Hoy en día, usamos el celular para casi todo: pagar, guardar contraseñas, acceder a redes sociales y hasta manejar productos financieros. Por eso, cuidar tu información digital es tan importante como cuidar tu dinero.
Sigue estas recomendaciones y mantén tu información protegida ante fraudes, suplantaciones o pérdidas de tu dispositivo.
No caigas en trampas digitales
- No abras enlaces sospechosos. Si recibes un mensaje sobre un envío que no pediste o un cobro inesperado, primero revisa la dirección web antes de hacer clic.
- Verifica siempre con la fuente oficial. Llama directamente a la empresa de mensajería o servicio mencionado antes de entregar datos o pagar algo.
Si pierdes tu celular, tus datos pueden estar en riesgo
Tu celular tiene acceso a tus aplicaciones bancarias, redes sociales y correos electrónicos. Protégete con estas acciones:
- Activa el rastreo por GPS. Usa funciones como «Buscar mi dispositivo» para ubicar tu teléfono, bloquearlo o borrar la información remotamente.
- Oculta notificaciones en la pantalla bloqueada. Así evitas que otros lean tus mensajes o códigos de seguridad sin desbloquear el teléfono.
- Evita que puedan activar el modo avión desde la pantalla bloqueada. Si el celular entra en modo avión, no podrá ser rastreado. Ajusta esta configuración para evitarlo.
Refuerza la seguridad de tus cuentas
- Activa la doble autenticación. Configura un segundo paso de verificación (como un código por SMS o una app de autenticación) para tus redes sociales, correo y servicios financieros.
- Cambia tus contraseñas con frecuencia. Usa combinaciones seguras, evita datos personales y no repitas la misma en diferentes plataformas.
En caso de pérdida o robo
- Si aún tienes acceso a tu celular, entra a tu app financiera o bancaria y bloquea tus tarjetas inmediatamente.
- Si ya no tienes tu celular, entra desde otro dispositivo a la página web oficial de tu banco o entidad financiera para reportar la pérdida lo antes posible.
Tu información es tan valiosa como tu dinero
Aplicar estas recomendaciones no toma mucho tiempo y puede hacer la diferencia entre un susto y una pérdida real. La educación financiera también implica aprender a protegernos en el mundo digital.
¿Te interesa aprender más sobre seguridad financiera y prevención de fraudes digitales?
Explora más artículos en nuestro blog y sigue fortaleciendo tu conocimiento. Tu tranquilidad empieza con una buena práctica digital.